
Se acerca la ronda gala, la carrera ciclista por excelencia que cada año,
en el mes de julio deleita a millones de espectadores con sus paisajes franceses
y espectáculo en la carretera. Este año, el Tour de Francia viene prometiendo
mucho más que en sus últimas ediciones. La poca contrarreloj y la montaña que ofrece el recorrido en 2015
ha atraído a los mejores escaladores del panorama profesional.
Son cuatro los ciclistas llamados a
vencer esta edición: Alberto Contador, Nairo Quintana, Chris Froome y Vincenzo
Nibali. Entre los cuatro candidatos suman 12 grandes vueltas ganadas, de las
cuales 7 han sido vencidas por Alberto Contador (sin contar las el Giro y Tour
que le quitaron por aquel famoso solomillo) y 3 por el italiano. Además de
estos cuatro corredores, otros grandes escaladores tratarán de dar la campanada
y hacer el mejor papel posible, siempre soñando con el mallot amarillo. Entre este
grupo de segundos candidatos se encuentran corredores como Joaquim “Purito”
Rodríguez, Tejay van Garderen, Rui Costa, Thibaut Pinot o Bauke Mollema.
Esta edición dará su pistoletazo de salida en Utrecht el 4 de julio con la
única contrarreloj individual de la carrera y finalizará en los Campos Elíseos
el día 26 con la 21º y última etapa. Entre estas fechas, se les dará a los
corredores dos días de descanso (13 y 21 de julio) con el fin de que recuperen
fuerzas y tengan el tiempo suficiente para realizar los desplazamientos.
Por último, me gustaría exponeros una forma diferente de vivir la carrera. Se
trata de un juego online que fue creado hace varios años por un grupo de
aficionados en Euskadi: Tropela. Ellos ofrecen a los ciclistas de la carrera divididos
en diferentes grupos según su nivel y características, de los cuales el jugador
irá seleccionando un cierto número corredores hasta formar así su quiniela. Una
vez en carrera, los corredores irán adquiriendo puntos en función de sus
resultados en la misma. Además, podréis crear grupos entre los amigos para
comprobar quién es el que más sabe de ciclismo. Os recomiendo que probéis esta
experiencia y si os gusta, tenéis una veintena de carreras a lo largo del año
para disfrutar del ciclismo. Y sí, aunque parezca mentira es gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario