Asier Illarramendi,
mediocentro del Real Madrid, se está viendo esta semana más fuera que dentro
del club. Se le vinculan con varios equipos, pero del que más se habla es del
Athletic Club. Incluso se ha dado una supuesta cifra que el club rojiblanco ha
podido ofrecer: 25 millones de e
uros. Aquí, se intentarán dar razones por las
que Asier Illarramendi debería abandonar el club blanco dirección Bilbao y
argumentos por los que no debería hacer eso.¿POR QUÉ SÍ?
Es sabido por todos que
Illarramendi no está disfrutando de su temporada soñada en Madrid. El jugador
que fue al día de su presentación con toda la ilusión del mundo y todos sus
amigos no ha rendido como se esperaba de él. Esto hace que su salida ya sea más
que una posibilidad y se acerca a ser una realidad. El mejor situado para
hacerse con sus servicios es el Athletic Club, que trata de convencer al
jugador a toda costa.
El reciente fichaje del
brasileño Lucas Silva y la joven perla noruega Martin Odegaard le reducen las
posibilidades de tener los pocos minutos que ha tenido hasta ahora. En principio,
el jugador noruego no debería ser gran problema esta temporada, aunque las
ilusiones que el club merengue tiene puestas en él hacen que la posibilidad de disputar
minutos en el Bernabéu en este 2015 sea una posibilidad. Esta falta de minutos
es algo que no ocurriría en el Athletic Club, ya que no está cumpliendo las expectativas
del inicio de temporada y necesita revulsivos urgentemente.
Otra ventaja de jugar en
el Athletic Club es que Illarramendi estaría cerca de su pueblo natal: Mutriku.
Este hecho haría que Asier estuviese más cerca de su familia y amigos, lo que
posiblemente le haría más feliz, algo que a él se le nota a la hora de jugar al
fútbol. Además, un buen rendimiento en el Athletic puede significar un salto a
uno de los grandes equipos de Europa. Esto se ha visto los últimos tres años
con las salidas de Llorente, Javi Martínez y Ander Herrera.
Por último, el posible
bajo rendimiento del jugador en Madrid sea por la presión que se tiene al jugar
en este club por parte de la afición y los medios de comunicación. Un pésimo
partido en Dortmund le condenó y desde entonces se le mira con lupa cada minuto
que juega. Esta presión, en un equipo no tan grande y más familiar como el
Athletic Club sería mucho más pequeña. Aunque el hecho de que sea el fichaje
más caro de la historia del club, doblando el anterior (12 millones de euros
por Roberto Ríos), no le permita relajarse.
¿POR QUÉ NO?
El mayor problema para
que Illarramendi fiche por el Athletic es su pasado como jugador de la Real
Sociedad. Además de que él mismo sea aficionado al club donostiarra, la afición
de San Sebastián no vería con buenos ojos su incorporación al máximo rival y
las críticas serían infinitas. Aunque el jugador ya vivió una situación similar,
ya que sufrió varias críticas por su marcha al Real Madrid, un club no muy
querido por la afición de los equipos vascos en general.
Por otro lado, el salto
de nivel entre ambos clubes sería tremendo. El jugador está en una de las
mejores plantillas del mundo, candidata a ganar todo una temporada más, y el
club rojiblanco está en una de sus peores temporadas de los últimos años. A esto
hay que sumarle que la oferta del Athletic Club, a pesar de que sea la que más
ruido haga, no parece ser la única. Al parecer, según Marca podría haber otras
ofertas, entre ellas una del Arsenal, y el jugador podría preferir irse al
conjunto inglés que al bilbaíno. Lo cierto es que la plantilla Gunner, a priori
tiene más nivel que la de los leones.
Lo único que parece claro
en este caso Illarramendi es que todo ahora está en la mano del jugador. Tiene ofertas,
el club parece haberlas aceptado y ahora el que las tiene que aceptar es él.
Athletic, Arsenal… ¿Quién sabe? De lo que no hay dudas es que el jugador
necesita minutos y si los quiere deberá buscarlos lejos del Bernabéu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario