Ayer, día dos de enero de
2015, una historia viva del fútbol dio una de las noticias del año, y eso que éste
acaba de empezar. Probablemente todos sabréis de quien se trata. Sí, el mismo:
Steven Gerrard. El futbolista de Liverpool, nacido en la ciudad en 1980 y que
lleva en el club desde que debutó en 1998, anunció ayer que dejaría el equipo
de su vida a final d temporada. Hasta la fecha, ha logrado 175 goles en todas
las competiciones con el club de Anfield. Ya se sabe su destino para la próxima temporada: Los Angeles Galaxy. Este post tratará de resumir la historia de Gerrard con
los Reds y descubrirá el porqué de ser un jugador tan importante.
INICIOS EN EL CLUB
Era 29 de noviembre de
1998 y el Liverpool jugaba un partido ante el Blackburn Rovers. Un joven Steven
Gerrard salía desde el banquillo sustituyendo a Vegar Heggem. Por aquel entonces
nadie podía imaginar lo que aquel jugador de 18 años iba a significar para la
historia del club. Su primer gol fue esa misma temporada, cuando marcó en la
victoria por 4-1 ante el Sheffield.
En 2001, el Liverpool
jugó la final de la UEFA ante el Deportivo Alavés. Una de las mejores que se recuerdan, ya que
fue un partido apasionante que finalizó con un resultado de 5-4 a favor del
conjunto inglés. En ese partido, el protagonista marcó uno de los goles que
para él, es uno de los más importantes de su carrera.
CAPITANÍA
En octubre de 2003 fue la
primera vez que llevó el brazalete de capitán. Fue sustituyendo a Hyypiä. De esta
manera, Steven Gerrard se convirtió en el jugador más joven en la historia del
club en ser capitán. Fue entonces cuando rechazó una gran oferta que le hubiese
llevado al Chelsea. A lo largo de su carrera rechazaría a muchos más.
Ya como capitán y con
Rafa Benítez en el banquillo red, en la
temporada 2004-05, el Liverpool jugó la que para muchos ha sido la mejor final
de Champions League de la historia. Al descanso, el Liverpool perdía 3-0 contra
el Milan. Al final de los 90 minutos, el Liverpool había logrado darle la
vuelta al marcador con goles de Smicer, Xabi Alonso y como no, Steven Gerrard.
El conjunto inglés logró hacerse con el título en los penaltis. De esta manera
levantaban un trofeo que no lo habían logrado desde 1983. El hombre del partido
en esa final fue, nada más y nada menos que Steven Gerrard.
Pero para el protagonista
no fue todo éxito en el Liverpool. También pasó los peores años Red que se
recuerdan, con prometedores fichajes cada año y siendo equipo de media tabla
siempre. Fueron años duros, pero Gerrard quería recuperar al mejor equipo de
sus amores y devolverlo a lo más alto del fútbol inglés. Algo que logró la
temporada pasada. El Liverpool estuvo a punto de ganar la Premier League de la
mano de los goles de Luis Suarez y Sturridge y del liderazgo de Gerrard. Sin embargo,
en unos de los últimos partidos de la temporada, el club de Merseyside perdió toda
opción cuando encajó un gol del Chelsea por un hecho que tuvo como protagonista
al capitán red. Steven sufrió un desafortunado resbalón cuando era el último jugador
y tenía el control del esférico. La mayor pena del jugador inglés va a ser no
haber ganado una Premier League.
SELECCIÓN NACIONAL
Su debut con la selección
nacional fue el 31 de mayo del 2000. Ese mismo año participó en su primera del
total de tres Eurocopas que disputó. Las siguientes serían en 2004 y 2012. Sin embargo,
tuvo que esperar hasta el 2006 para disputar su primer Mundial, ya que no pudo
jugar el de Corea y Japón por una lesión. Además, jugó los Mundiales de 2010 y
2014. En total, ha logrado 21 goles con la selección inglesa.
PALMARÉS
- 2 Football League Cup
- 2 FA Cup
- 1 Community Shield
- 1 Carling Cup
- 1 Copa de la UEFA
- 1 UEFA Champions League
- 2 Supercopa de Europa
- Futbolista UEFA del año de 2005
- Balón de bronce 2005
- Equipo ideal UEFA en 2005, 2006 y 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario