En la noche de ayer el F.C. Barcelona se enfrentó al Huesca en un partido
intrascendente ya que en el partido de ida el equipo de la ciudad condal sacó
una ventaja de cuatro goles. El resultado fue de 8-1 a favor del conjunto culé.
Hace unas semanas algo parecido pasó en el partido que enfrentaba al Real
Madrid con el Cornellá. Estas situaciones no pasan en otros países como
Inglaterra, donde la copa es a partido único. ¿Se debería imitar ese modelo en
la Copa del Rey? ¿Por qué?
El principal motivo de cambiar las eliminatorias a partido único es
aumentar las probabilidades de que los equipos pequeños (o en otras palabras:
todos aquellos que no sean Real Madrid y Barcelona) lleguen lejos o incluso
ganen la competición. A doble partido es muy complicado que esto ocurra, ya que
si en el partido de ida el grande pierde, seguirá siendo favorito porque lo
probable es que en el de vuelta salga victorioso. Haciendo una comparativa de
los últimos finalistas y campeones es como se pueden sacar conclusiones. En
Copa del Rey, de los últimos seis campeonatos en cinco de ellos han llegado
Real Madrid o Barcelona a la final, y entre los dos suman cuatro títulos otro lo ganó el Atlético de Madrid, equipo que
está justo un escalón por debajo, y el sexto fue para el Sevilla). Además de
esos dos equipos, solo otros tres se han logrado llegar a la final en estos
años: el mencionado Atlético, el Sevilla y el Athletic Club. Esto es, en los
últimos 6 años, tan solo 6 equipos han llegado a jugar la final.
Por otro lado, en Inglaterra hay dos competiciones coperas, ambas a partido
único. En la FA cup, lo cierto es que sí suele ganar un equipo grande. Sin
embargo, el otro rival que llega a la final no suele ser un equipo de gran
nombre internacional normalmente. En los últimos seis años, el Chelsea ha sido
el dominador de esta competición con tres títulos. Lo demás que han logrado
levantar este trofeo han sido el Arsenal, Manchester City y Wigan Athletic
(descendió la misma temporada que ganó esta copa). En cuanto a los finalistas
que se quedaron sin título, estos fueron el Everton, Portsmouth, Stoke City,
Liverpool y Hull City. Nueve equipos en las últimas seis finales por tan solo
cinco equipos en España. En esta copa ya se empieza a ver la diferencia, aunque
donde realmente se nota es en la copa de la liga o la Capital One. En las
últimas seis ediciones ha habido once finalistas, y han salido victoriosos
equipos como Birmingham City, Swansea City y Liverpool (hace tres temporadas
cuando era equipo de media tabla). Ver esto en España hoy en día es impensable.
¿Alguno se imagina ver en los próximos seis años, a tres equipos como Celta,
Espanyol o Real Sociedad ganando la copa del Rey? Puede que alguno la llegue a
ganar, pero que tres equipos de este nivel lo ganen parece improbable.
Existen más razones por las que este formato perjudica a los equipos más
pequeños. Por ejemplo, a aquellos equipos que viven de la competición liguera y
su objetivo está en mantenerse en la categoría, se toman esta copa como un
trámite, porque no se suelen ver con opciones de llegar lejos. Por esta razón,
sacan a jugadores poco habituales con el objetivo de reservar a sus estrellas. Además,
en los casos en los que la eliminatoria ya está decidida, los entrenadores pueden llegar a ver el
segundo partido como una posibilidad de que sus jugadores caigan lesionados. Este
formato también puede llegar a tener relación con la afluencia de público, especialmente
en los grandes estadios. Eso se vio claro ayer en Barcelona, donde el equipo
local no se jugaba nada y el partido fue más bien una oportunidad para que los
menos habituales se luciesen y demostraran que también valen. Por eso, gran
parte del público del Camp Nou prefirió quedarse en casa y ver el partido desde
casa (o ni verlo).
Todo esto de que la eliminatoria debería ser a partido único no solo lo
dicen los aficionados o la prensa. Jugadores y entrenadores también opinan eso.
Por ejemplo, ayer mismo Paco Jémez hablaba del tema y decía que el partido
único sería beneficioso para esta competición. Incluso el entrenador del Barça,
Luis Enrique, dijo que él también prefiere jugar la copa a partido único y en
el campo del equipo pequeño.
Entonces, si nadie está de acuerdo con el formato actual, ¿por qué sigue en
funcionamiento? La respuesta la daba el anteriormente mencionado Paco Jémez
anoche en El Larguero de la Cadena Ser. El entrenador rayista decía que esto es
así porque lo deciden las televisiones. Éstas pagan grandes cantidades de
dinero por conseguir los derechos televisivos de la copa. Por lo que una
eliminatoria a partido único y además donde puede que el Real Madrid o
Barcelona queden eliminados pronto, no les interesa económicamente. Y eso es
algo que hace pensar, ya que una empresa como es una cadena de televisión que
ofrece servicios a los ciudadanos, no ofrece lo que los ciudadanos quieren. Aun
así, esos ciudadanos ven algo con lo que no están de acuerdo. Poco lógico. Quizás
la solución estaría en un boicot general y no ver las eliminatorias a doble
partido. Sí, como una huelga de los aficionados al fútbol.
Si os gusta no dudéis en compartirlo con vuestros amigos o seguidores en las redes sociales. Cuántos más visitas, más motivación y más publicaciones!!! Y comentad si os gusta o si no, la crítica constructiva siempre es bien recibida!!!!
ResponderEliminar