Todos sabemos lo que pasó el pasado domingo 30 de noviembre en las
inmediaciones del estadio Vicente Calderón. Aquellos hechos han provocado que
durante esta última semana no haya habido un día en el que no se haya hablado
de eso en los medios. También han servido para que tanto los clubes como la
Liga hayan comenzado a tomar decisiones al respecto. Sin embargo han salido
varias preguntas al aire: ¿son acertadas las medidas? ¿Por qué no se tomaron
antes? ¿Se atreverán todos los clubs a tomar las medidas establecidas por la
Liga? ¿Se atreverá la Liga a descender a un equipo por incumplir estas medidas
anti-violencia?
Si todas estas preguntas y más han salido a la luz es porque se duda mucho
de que esto se vaya a llevar a cabo. Por ejemplo, la expulsión de los
“aficionados” o espectadores que
produzcan insultos y gritos intolerantes (Javier Tebas anoche explicó en ElLarguero de la Cadena Ser la diferencia entre esos dos términos). Sin embargo,
para aclarar estas dudas la Liga ya ha puesto en marcha una denuncia al Real
Madrid (entre otros). El club blanco ha decidido expulsar a los 17 seguidores
merengues que pusieron en marcha esos insultos. Pero, ¿seguirá la Liga
denunciando esto hasta que las agresiones verbales desaparezcan de los estadios
de fútbol? ¿O solamente pondrá denuncias hasta que esta moda pasajera
desaparezca, y eso sólo es una pantalla de humo para quedar bien? No sería la
primera vez que esto ocurra…
No obstante, esta vez parece que la Liga se ha puesto seria. Ha aceptado
una norma que se va a llevar a cabo a partir del 15 de diciembre y que consiste
en que los árbitros tomen nota en las actas de dichos cánticos (como si no
tuviesen ya suficiente). Aunque cabe decir que en las gradas también va a haber
personal que se dedique a crear actas sobre cánticos. De hecho, ese personal ya
ha estado en los distintos estadios la última jornada, por lo que se espera que
haya más denuncias.
En cuanto a las hipotéticas sanciones a los clubes si no cumplen con las
medidas anti-violencia, la idea suena bien, pero algún castigo parece
desproporcionado como para que la Liga los lleve a cabo. Por ejemplo, la idea
de cerrar esas gradas (al igual que la UEFA en algunos partidos de Champions
League y Europa Cup) es lógica. Sin embargo, la de restar puntos o incluso
descender de categoría a un club parece bastante surrealista y fácil de poner
en duda. Puede que sí se atrevan a quitar puntos a un equipo de media tabla que
no le penalice privándole de premio Europeo ni con un descenso. Pero es
imposible pensar que la Liga le quite una liga a un Real Madrid o Barça por
esta razón o que a un club se le castigue con descenso.
En fin, hay algunas propuestas muy interesantes y que se pueden llevar a
caboNO a la
violencia (ya sea verbal o física) en los campos de fútbol. Porque presumimos
de ser un país civilizado, pero en el fútbol este refrán lleva razón: dime de
qué presumes y te diré de qué careces.
. Todos los verdaderos aficionados al fútbol esperamos eso. Si hace falta,
que cierren un estadio entero alguna vez para que aquellos que promueven la
violencia se den cuenta de que lo único que hacen es perjudicar a su tan “amado”
club. Y esa escusa de “en el fútbol se ha insultado toda la vida” no es
aceptable. A un individuo se le puede calentar la boca en un determinado
momento, eso puede ser por la pasión o por los nervios y puede llegar a ser
entendible. Pero que a una grada entera a la vez y a coro es poco probable (más
bien imposible) que se le llene la boca. Por eso desde aquí decimos
Si os gusta no dudéis en compartirlo con vuestros amigos o seguidores en las redes sociales. Cuántos más visitas, más motivación y más publicaciones!!! Y comentad si os gusta o si no, la crítica constructiva siempre es bien recibida!!!!
ResponderEliminar